El clima en Neuquén

icon
19° Temp
63% Hum
La Mañana ANMAT

Prohibieron un popular analgésico: ¿Qué marca no hay que comprar?

Según informó la ANMAT, se trata de medicamentos contaminados que representan un riesgo para la salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta y circulación de un popular analgésico por estar compuesto de elementos peligrosos para la salud. Así quedó plasmado en la Disposición 2569/2025 publicada en el Boletín Oficial con la firma de la titular de ese organismo, Nélida Agustina Bissio.

Allí se dispuso la prohibición del "uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional de los productos 'Diclofenac HLB / Diclofenac Sódico, Certificado N° 52.922, lote 80020' y 'Morfina al 1% HLB / Morfina, Certificado N° 43.292, lote 31050'".

La ANMAT ordenó además a la firma HLB Pharma Group S.A. (CUIT N° 30-70857859-9) "el retiro del mercado de los productos 'Diclofenac HLB / Diclofenac Sódico, Certificado N° 52.922, lote 80020' y 'Morfina al 1% HLB / Morfina, Certificado N° 43.292, lote 31050', debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia".

Según informó la ANMAT. la compañía ya había iniciado el retiro voluntario de mercado de los productos mencionados luego de detectar una "contaminación cruzada" entre ellos.

medicamento, analgésico, diclofenac.jpg
ANMAT prohibió el medicamento por detectar una contaminación cruzada.

ANMAT prohibió el medicamento por detectar una contaminación cruzada.

Frente a ello "el Departamento de Vigilancia post Comercialización y Acciones Reguladoras (DVPCAR) informó que el incidente de contaminación cruzada (mix-up) reportado corresponde a un desvío de calidad categorizado con nivel 'CRITICO' y que un defecto de estas características implica un riesgo para la salud pública".

Y señaló que, transcurridos 120 días desde el inicio del retiro voluntario de mercado la empresa no concluyó todavía con el recupero de las unidades contaminadas. Frente a ello y "a fin de proteger a eventuales adquirente y usuarios de los medicamentos involucrados, y toda vez que el uso de los productos representa riesgo para la salud de la población", la Anmat ordenó la prohibición de su uso, comercialización y distribución en todo el país.

Otros medicamentos prohibidos

La ANMAT prohibió la venta y circulación de un reconocido medicamento para la tiroides por estar compuesto de elementos peligrosos para la salud. Tras esta prohibición del organismo, la empresa Química Montpellier S.A. inició el retiro voluntario de cuatro lotes del medicamento T3 Montpellier 5, tras detectarse la posible presencia de aceite lubricante de grado alimenticio proveniente de un equipo de producción.

cáncer de tiroides (2).jpg

Se trata de estos lotes específicos:

T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 30 comprimidos ranurados, Certificado N° 52635:

  • Lote LC011-2, con vencimiento en octubre de 2026.
  • Lote LC012-0, con vencimiento en febrero de 2027.T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 10 comprimidos ranurados (muestra profesional), Certificado N° 52635:

T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 10 comprimidos ranurados (muestra profesional), Certificado N° 52635:

  • Lote LC011-0, con vencimiento en octubre de 2026.
  • Lote LC011-1, con vencimiento en octubre de 2026.

Este medicamento es una hormona tiroidea sintética utilizada en el tratamiento de enfermedades y disfunciones de la glándula tiroides, actuando de manera similar a las hormonas tiroideas producidas naturalmente por el organismo.

La decisión de retirar estos lotes se tomó después de que se detectara la probable presencia de aceite lubricante de grado alimenticio, proveniente de un equipo de producción, en los productos mencionados.

Aunque el aceite es de grado alimenticio, su presencia en el medicamento no es adecuada y podría afectar la calidad y seguridad del producto.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario