El clima en Neuquén

icon
31° Temp
27% Hum
La Mañana Gobierno

Qué dijo el Gobierno nacional sobre los incendios en El Bolsón y el Parque Nacional Lanín

Manuel Adorni dio una respuesta oficial respecto a la relación de Facundo Jones Huala con los incendios en la Patagonia.

El vocero presidencial Manuel Adorni dio una respuesta oficial del Gobierno respecto a los incendios en El Bolsón y en el Parque Nacional Lanín y lo relacionó con el dirigente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala. "Un personaje nefasto, si los hay", dijo el funcionario.

"Él mismo ha dicho que está a favor de la destrucción del territorio nacional en virtud de defender ideas que solo son para él tal vez un negocio", dijo Adorni. Además, agregó que "no el 100%, pero gran parte de los incendios se generan de manera intencional y no por cuestiones estrictamente fortuitas de la naturaleza".

“Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes", había dicho Facundo Jones Huala durante la presentación de un libro de su autoría.

jones huala

El hombre se defendió de las acusaciones del Gobierno: "Nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”.

El vocero afirmó que el Gobierno, mediante el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, envió recursos para asistir con los incendios. Explicó que el sistema funciona a pedido de las jurisdicciones y que enviarán "todo lo que se pueda".

Contabilizó que desde Nación enviaron 51 brigadistas nacionales, pilotos, equipos de apoyo terrestre, dos aviones hidrantes (uno nacional y el otro de Santiago del Estero), además de "helicópteros, autobombas, vehículos 4x4 y todos los recursos que el Gobierno Nacional tenga disponibles".

patricia bullrich detenido extremista

El vocero dijo no saber si la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, viajó a supervisar los esfuerzos para contener los incendios en distintas zonas de la cordillera.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Prensa, luego de la salida de Serenellini

A través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 58/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Nación, el Gobierno Nacional dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones.

Entre otras reestructuraciones, el decreto suprime la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios. Esto se da tras la renuncia del ex secretario de prensa, Eduardo Serenellini.

“Con el fin de optimizar la gestión de gobierno, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación”, establece el texto 58/2025 del Poder Ejecutivo.

e esta manera, las funciones del área, que hasta hace menos de una semana estaba a cargo del reconocido periodista, pasaron a depender de la Secretaría de Comunicación y Medios, cuyo titular es el vocero presidencial, Manuel Adorni. En consecuencia, continuarán atendiendo las tareas que posibilitan la actividad de prensa del Presidente, tal como lo dicta el artículo 9° de la publicación.

El gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.

También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario