El clima en Neuquén

icon
20° Temp
34% Hum
La Mañana Caputo

Tiembla Caputo: se dispara el dólar, caen las acciones y hay mal clima en los mercados

Después de que el ministro dijera que el dólar no iba a subir, una de las divisas aumentó más de 3,3% desde el último cierre.

La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional. Muchas de las críticas apuntaron a que esto ocurre justo después de que Luis Caputo asegurara que el dólar no iba a subir.

Justamente, la peor situación se observa en los dólares futuro, donde a fin de abril se pactan operaciones a $ 1.170, que implica una suba de 3,3% respecto del último cierre y una tasa nominal anual de 108%. En las distintas posiciones mensuales las subas son entre 3 y 4%.

De esta forma los inversores toman coberturas ante el temor de un cambio de régimen cambiario que conllevará el acuerdo con el FMI.

Este domingo por la noche, Caputo había asegurado en una entrevista televisiva que "El dólar subió solo un 15% en 12 meses. No se va a disparar de ninguna manera". Un pronóstico, a la luz de las consecuencias, equivocado.

Más saltos para el dólar y preocupación

A su vez, el dólar MEP salta a $ 1.321, mientras que el Contado con Liquidación opera en $ 1.309. En tanto, el “blue” registra una leve suba $ 1.305.

Dólares (Pixabay) (1).jpg

En tanto, el índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abre con una caída promedio de 2,5%.

Los ADRs de acciones argentinas en Nueva York sufren bajas de hasta 5,65%, como en el caso de Banco Superville.

Los bonos de la deuda pública también operan con fuertes caídas superior al 1,5%, que impulsaría el Riesgo País por encima de los 800 puntos.

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

La debacle comenzó con la caída superior al 4% de la bolsa de Tokyo, a la que se sumaron las europeas y más tarde el Nasdaq y Down Jones de Wall Street.

Caputo apuntó contra los periodistas

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, volvió a apuntar este domingo contra sectores de la política y el periodismo, a quienes acusó de promover corridas cambiarias y especulación financiera, y sostuvo que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión. Sin embargo, no dio nombres ni explicó por qué no realiza una denuncia formal.

“A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares. Además, algunos ensobrados cobran hasta 40 mil dólares para criticarme”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+).

Caputo aseguró que “existe especulación” y que por ese motivo “algunos importan y otros no exportan”, lo cual, según su visión, genera tensiones en las reservas del Banco Central. También reiteró que las reservas que se pierden “se van a recuperar en los próximos días”.

Las declaraciones se dieron en un momento de alta sensibilidad cambiaria y a días de una semana clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. No obstante, el funcionario evitó identificar a los periodistas a los que acusa ni presentar pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario