Comodoro Rivadavia: entre el Pro, Kirchner y Milei, quién es la abogada de la cámara oculta al psiquiatra
Senadora bonaerense libertaria, con pasado en el kirchnerismo y todas las vertientes del Pro. Florencia Arietto se presenta como "la líder" de la investigación contra el psiquiatra.
La denuncia de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia contra un psiquiatra acusado de vender certificados médicos para obtener licencias laborales truchas, sumó un medio de difusión importante -aunque se aclaró que no tiene validez para la causa en la Justicia de Chubut- a partir del video que dio a conocer la senadora provincial bonaerense Florencia Arietto.
Arietto, hoy legisladora por La Libertad Avanza de Javier Milei, es una mediática abogada que inició su trayectoria pública como encargada de Seguridad del Club Atlético Independiente y luego pasó por el Frente para la Victoria de Néstor y Cristina Kirchner, el Pro en todas sus vertientes -estuvo bajo el ala de Mauricio Macri, de las “palomas” de Horacio Rodríguez Larreta y de los “halcones” de Patricia Bullrich- y terminó recalando en las fuerzas libertarias junto con otro ex bullrichista, el senador bonaerense Joaquín de la Torre.
La senadora libertaria dio a conocer a través de sus redes sociales el video de una cámara oculta armada con un actor que se hizo pasar por trabajador de una pyme y en el que, presuntamente, se ve al psiquiatra que le vende un certificado para que pueda pedir dos meses de licencia en su trabajo.
Arietto admitió que su video, “en términos de proceso penal es posible que no sirva como prueba de cargo”. “Pero sí sirve para contar cómo es el modus operandi”, expresó.
El video de la denuncia en Comodoro Rivadavia
La legisladora bonaerense afirmó que “el psiquiatra en cuestión se llama Marcelo Raúl Soria”.
En las imágenes difundidas, muestra a una persona, que según Arietto sería el psiquiatra, hablando con el supuesto paciente y consultándole cuántos días de licencia necesita.
“Lo más que se pueda”, le responde el actor. “Lo que pasa es que si son 60 días te tengo que cobrar el doble, porque son dos boletas juntas. Son 20 (mil)”, explica el presunto médico.
Tras cerrar el acuerdo, le aclara al trabajador: “Si te llegan a mandar a contralor médico por favor escribime para que yo te prepare, porque acá le puse que yo te derive a psicoterapia y control cada 20 días”.
"Yo pongo el pecho"
Actualmente, además de ser senadora en la provincia de Buenos Aires, Arietto es la cara visible de Movimiento Empresario Anti Bloqueo (MEAB) una organización surgida en 2020 que se presenta como “una red de ayuda y asistencia integral, para empresarios que sufren bloqueos extorsivos” por parte de sindicatos, y que tuvo algún tropiezo ante la Justicia, que no le reconoció su personería.
Acerca del video que la involucró en el caso de Comodoro Rivadavia, la abogada se mostró como “la líder” de la investigación al psiquiatra, algo que no cayó nada bien en la Cámara de Comercio que viene desde hace tiempo buscando pruebas contra el médico.
“La gente me contacta porque entiende que yo puedo acompañar el proceso, obviamente con el equipo de abogados llevando adelante la investigación en Comodoro. Trabajamos en equipo, pero lo que yo vengo a dar es primero la protección, de decir que yo pongo el pecho, soy la líder de esta quijotada”, indicó la senadora.
“Obviamente, el alto perfil que tengo permite mediatizar las cuestiones y contar a la gente lo que está pasando”, agregó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Figurita repetida: Costa Brava ascendió al Federal A en medio de un bochorno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario