Comodoro Rivadavia: filmaron a un psiquiatra que vendía certificados médicos para pedir licencias laborales
El profesional fue denunciado por la Cámara de Comercio local. Detectaron al menos 20 casos y creen que habría más.
La Justicia de Chubut investiga a un psiquiatra de la ciudad de Comodoro Rivadavia, acusado de vender certificados médicos que se utilizaban para obtener licencias laborales psiquiátricas.
La denuncia penal contra el profesional fue realizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia. De acuerdo con los elementos probatorios presentados, el médico cobraba un mínimo de 20 mil pesos por cada certificado.
En una conferencia de prensa realizada este martes por autoridades de la Cámara, se informó que la maniobra fue detectada luego de que varios socios de la entidad manifestaran su preocupación por la cantidad de licencias psiquiátricas que tenían entre sus empleados.
A partir de eso, empezaron a consultarles a otros afiliados si les ocurría algo similar, y así descubrieron que era un tema recurrente y que detrás de un alto porcentaje de las licencias otorgadas se repetía la firma del mismo profesional.
De esta manera reunieron al menos 20 casos, que se incluyeron en la denuncia ante la Justicia, que, según creen, no serían los únicos, ya que la práctica podría estar extendida a otros sectores de la economía provincial.
Cómo actuaba el psiquiatra de Comodoro Rivadavia
El presidente de la Cámara de Comercio, Sebastián Aguirre, detalló la forma de operar que tenía el psiquiatra, que se repitió en todos los casos.
“La persona pedía un turno, se acercaba al consultorio del profesional y le manifestaba que necesitaba un tiempo de licencia, por cualquier motivo, sin perder el goce de haberes. De acuerdo al tiempo que requerían, tenía un tarifario. No había ningún tipo de análisis o estudio. (El certificado se hacía) solamente con lo que la persona pedía”, explicó Aguirre.
El caso cobró repercusión nacional a partir de la difusión de un video realizado con un actor y mediante una cámara oculta, que dio a conocer la senadora bonaerense Florencia Arietto.
Desde la Cámara de Comercio, no obstante, se despegaron de la producción de ese video y aclararon que “no es una medida probatoria impulsada por la fiscalía, ni por el tribunal”.
En ese sentido, explicaron que las otras pruebas recabadas y presentadas por ellos ya están siendo analizadas por la Justicia. Entre otras medidas, se esperan los resultados de pericias caligráficas.
“Lo vamos a seguir hasta las últimas consecuencias, porque entendemos que se produce un doble perjuicio, tanto para los empleadores, sean públicos o privados, pero también para los empleados que realmente tienen alguna problemática y se ven envueltos en todo este manto de sospechas, donde algunas personas inescrupulosas vienen sacando ventaja”, indicó el titular de la Cámara comodorense.
Un video que no sirve como prueba
Arietto, por su parte, admitió que su video, “en términos de proceso penal es posible que no sirva como prueba de cargo” “Pero sí sirve para contar cómo es el modus operandi”, expresó.
En sus redes sociales, la legisladora bonaerense afirmó que “el psiquiatra en cuestión se llama Marcelo Raúl Soria” y mostró el video grabado a través de una cámara oculta, para el cual, según dijo, una pyme contrató un actor que se hizo pasar por un trabajador en busca de un certificado.
Esas imágenes muestran a una persona, que según Arietto sería el psiquiatra, hablando con el supuesto paciente y consultándole cuántos días de licencia necesita.
“Lo más que se pueda”, le responde el actor. “Lo que pasa es que si son 60 días te tengo que cobrar el doble, porque son dos boletas juntas. Son 20 (mil)”, explica el presunto médico.
Tras cerrar el acuerdo, le aclara a su paciente: “Si te llegan a mandar a contralor médico por favor escribime para que yo te prepare, porque acá le puse que yo te derive a psicoterapia y control cada 20 días”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Comodoro Rivadavia, sacudida por un asesino de perros: dicen que ya mató "entre 20 y 30"
Eran como hermanos y uno mató al otro: el crimen que conmociona a Comodoro Rivadavia
Incendios en Chubut: "Está científicamente probado que el fuego fue intencional", dijo un fiscal
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario