El clima en Neuquén

icon
29° Temp
26% Hum
La Mañana Puerto Madryn

En Puerto Madryn derogarán el estacionamiento medido y será libre

El intendente de esa ciudad de Chubut anticipó que mandará el proyecto al Concejo Deliberante, para “aliviar el bolsillo” de los vecinos.

El nuevo sistema para pagar el estacionamiento medido en el centro de Puerto Madryn con el celular dejará de existir. Así lo anticipó el Intendente Gustavo Sastre, quien anunció este lunes, a pocos meses del relanzamiento con una app para realizar los pagos, que enviará un proyecto al Concejo Deliberante para derogarlo. De este modo, para dejar el auto en las calles céntricas no habrá que pagar más.

La medida, aseguró el alcalde, busca aliviar costos para los vecinos y reordenar la movilidad urbana, aunque no está claro con qué otras disposiciones complementarias se conseguirá ese objetivo.

Sastre sí dejó en claro que este cambio no afectará a los trabajadores municipales que se desempeñan en el sistema de estacionamiento actual.

El anuncio lo hizo en la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias en el cuerpo legislativo local, con un discurso en el que —como es usual en estas ocasiones— adelantó los principales proyectos de gestión que encarará el Ejecutivo durante 2025.

La confirmación del proyecto de ordenanza para derogar el sistema de estacionamiento medido fue el más resonante.

El anuncio en el Concejo de Puerto Madryn

“Nuestra prioridad es garantizar soluciones que realmente mejoren la movilidad urbana, sin generar cargas innecesarias para quienes transitan y desarrollan sus actividades en la ciudad”, expresó el jefe comunal en su presentación ante los concejales.

Además, Sastre puntualizó que la eliminación del estacionamiento medido se hará de manera organizada y sin afectar a los trabajadores que actualmente cumplen funciones dentro de este sistema. “Todo el personal abocado a este sistema estará comprendido en otras funciones dentro del Estado Municipal”, aclaró para darles tranquilidad a los municipales involucrados.

Sastre-Concejo.jpg
El intendente Gustavo Sastre anunció el fin del estacionamiento medido en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. 

El intendente Gustavo Sastre anunció el fin del estacionamiento medido en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Puerto Madryn.

El intendente reconoció que la movilidad en el centro de la ciudad es un desafío y que la eliminación del estacionamiento medido es solo el primer paso hacia un sistema más equitativo. “Trabajaremos en alternativas más eficientes y equitativas que permitan un mejor uso del espacio público, siempre con diálogo y participación de todos los sectores involucrados”, afirmó.

Si bien no dio detalles sobre qué soluciones se implementarán a futuro, el intendente enfatizó que la intención es ordenar el tránsito sin recurrir a medidas que afecten directamente el bolsillo de los ciudadanos.

Según se explicó desde la gestión municipal, el esquema no era eficiente, ya que con la recaudación que le garantizaba al municipio no se podían solventar totalmente los costos que implicaba sostener el sistema.

Lo cierto es que, de este modo, Sastre pone fin a un sistema que desde el primer momento encontró resistencia en la ciudad, tanto entre los vecinos, comerciantes y trabajadores del centro.

Un sistema cuestionado

Los cuestionamientos no solo respondían al impacto en la economía de las personas, sino también a la falta de eficiencia del sistema, sin espacios suficientes para dejar los vehículos y con un sistema de pago que reiteradamente presenta fallas.

El SEM, que hasta ese momento se pagaba comprando una oblea para poner en el parabrisas a controladores municipales que estaban en la zona céntrica, se digitalizó y empezó a pagarse desde el celular, con una aplicación para teléfonos Android e iOS, pagando con tarjetas de débito o crédito.

Además, incluyó la posibilidad de escanear un QR que aparece en carteles en la vía pública para, con los mismos medios de pago, cargar crédito y asignarlo a la patente del auto. También se difundieron una serie de puntos fijos en comercios, donde hacer la gestión personalmente, para aquellos que prefirieran evitar el pago digital.

Desde la aplicación también se puede consultar el saldo actualizado, la zona de estacionamiento, la ocupación de las calles de estacionamiento medido para poder elegir calles que podrían tener lugares libres, los puntos de venta adheridos geolocalizados, realizar transferencias de crédito entre usuarios de SEM, y pagar infracciones por pago voluntario con tarjeta de crédito o débito, entre otras funciones.

En su momento, el nuevo SEM fue presentado como un sistema novedoso, que apuntaba a garantizar un mejor ordenamiento y rotación de lugares, teniendo en cuenta que Madryn es una ciudad que, además, recibe turistas prácticamente todo el año.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario