El clima en Neuquén

icon
33° Temp
25% Hum
La Mañana Chubut

Incendios en Chubut: la mujer detenida en un lof mapuche presentó una prueba para desvincularse de la causa

Su abogada reveló que hay registros satelitales que ubican su camioneta lejos de Trevelin, donde fue el ataque que le adjudican. Pidió la libertad, pero le dieron domiciliaria.

La mujer detenida en un lof mapuche del noroeste de Chubut el martes 11 de febrero como presunta responsable de un ataque incendiario de mediados de enero en una estancia de Trevelin consiguió el beneficio de la prisión domiciliaria luego de que su abogada presentara una prueba que, según sostiene, la desvincula del atentado.

Valeria Ponce, de la defensa pública de la justicia provincial, aseguró en diálogo con Radio Chubut que presentó evidencia técnica que ubica por geolocalización a Victoria Núñez Fernández en otra localidad y no en cercanías de Trevelin.

La presencia de una Renault Kangoo registrada a su nombre en el lugar del ataque es uno de los indicios de mayor peso contra la acusada.

La camioneta tiene un dispositivo satelital de localización porque pertenece a la flota de la empresa de su padre, con sede en la Capital Federal, por lo que Ponce pudo aportar información de geolocalización en cuanto tuvo detalles de la acusación.

Según sostiene, para la imputada la irrupción de la policía en el lof mapuche donde fue detenida fue una sorpresa. Incluso, desde su comunidad dijeron que durante varias horas, ya detenida, desconocía el delito que se le imputaba.

Ponce aseguró que esa evidencia presentada en la audiencia de control de detención del viernes posterior a la detención, el juez decidió morigerar la prisión preventiva, que en principio era por 60 días en la Comisaría 1ª de Esquel, a la condición de detención domiciliaria.

Esa modificación de la medida fue adoptada por Jorge Criado, magistrado a cargo de la causa y quien, en virtud de los indicios, había ordenado una serie de 12 allanamientos en comunidades mapuches y la detención de Núñez Fernández.

En esa primera audiencia de control, según explicó el Ministerio Público Fiscal, los procuradores de Fiscalía, Ismael Cerda y Cecilia Bagnato, expusieron fundamentos que convencieron al magistrado de la necesidad de mantener la medida de coerción mientras se llevan adelante medidas de investigación.

La defensora adelantó ahora que, frente a las pruebas técnicas, la defensa solicitará a la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que revea la situación de Núñez Fernández y que la acusada esté libre durante el proceso.

El pedido de libertad, denegado

Recurrirá a esa instancia luego de que, al día siguiente de que la domiciliaria dictada por Criado, un tribunal de Comodoro Rivadavia, conformado por los jueces Ariel Tedesco y Martín Cosmaro, le negó ese pedido y confirmó la preventiva bajo esa modalidad, considerando que estaba bien fundamentada tanto por los acusadores como por el juez.

El arresto domiciliario fue dispuesto en una vivienda aportada por la defensa, que se haría efectiva luego de que fuera verificado el domicilio y su aptitud para cumplimentar esa medida. Sin embargo, un informe de la policía indicó que el lugar no cuenta con las condiciones para que puedan realizar el control rutinario.

Prisión domiciliaria para la detenida por un incendio intencional en Chubut.jpg
La audiencia de control de detención de Victoria Núñez Fernández se realizó el viernes 14 de febrero y su abogada pidió su liberación ante la prueba que presentó.

La audiencia de control de detención de Victoria Núñez Fernández se realizó el viernes 14 de febrero y su abogada pidió su liberación ante la prueba que presentó.

Eso y la realización de una nueva audiencia pedida por la defensora, que se celebró el sábado y requería presencia de la acusada, demoró el traslado de la detenida, que siguió un tiempo más en la Comisaría de Esquel.

Desde que fue detenida, en el contexto de 12 allanamientos realizados el xx de febrero en el noroeste cordillerano de Chubut, desde distintas organizaciones y comunidades mapuches denuncian que se trata de una acción de persecución y criminalización por parte del Estado provincial y nacional.

La acusación del gobierno de Chubut

Desde la gobernación de Chubut, en tanto, afirmaron al día siguiente de los operativos y la detención que en la causa se logró establecer que “la autora material del ataque fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien está conectada con la RAM y tiene vínculos con agrupaciones similares en Chile”.

Buena parte de la acusación se sostenía en la supuesta presencia de la camioneta de la acusada en la estancia Amancay la noche del xx de enero, cuando en un ataque con bombas molotov que posteriormente se adjudicó un grupo extremista mapuche, incendiaron 10 vehículos que estaban en el predio rural.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dio detalles de la investigación que llevó a la detención de Fernández, en una conferencia de prensa realizada al día siguiente de los procedimientos, en la que prometió “un castigo ejemplificador” para los culpables del atentado en Trevelin y de otros incendios recientes, con el que “perjudicaron a cientos de familias”.

Para la administración provincial y la fiscalía, está probado que fueron intencionales los incendios de este verano en la Comarca Andina de Chubut, y sostienen que se vinculan al accionar de un grupo extremista mapuche relacionado con la ocupación ilegal de tierras en Los Alerces, que terminó con el desalojo del 9 de enero.

Los incendios serían su represalia por esa medida ordenada por la Justicia, merced a las gestiones del Estado provincial y “luego de años de inacción del fuero federal”, a decir del gobernador.

En el caso puntual del atentado en Trevelin, que se dio horas después de un corte de vías de La Trochita para repudiar el desalojo en el parque nacional, Torres aseguró: "El 23 de enero, personas vinculadas a la RAM reivindicaron el atentado a través de un comunicado difundido por redes sociales y una radio chilena”.

El gobernador Ignacio Torres (centro) durante la conferencia de prensa que dio tras los allanamientos en comunidades mapuches y la detención de la acusada del ataque en Trevelin..jpg
El gobernador Ignacio Torres (centro) durante la conferencia de prensa que dio tras los allanamientos en comunidades mapuches y la detención de la acusada del ataque en Trevelin.

El gobernador Ignacio Torres (centro) durante la conferencia de prensa que dio tras los allanamientos en comunidades mapuches y la detención de la acusada del ataque en Trevelin.

Y agregó: “Concretamente, estamos hablando de la Facción Autónoma de Liberación Mapuche, otra organización político-militar que llama al levantamiento en armas contra el 'huinca' y que está vinculada con la RAM y con Facundo Jones Huala, quien a su vez es primo y hermano de los implicados en el último allanamiento", expuso el gobernador.

También explicó el supuesto rol de Núñez Fernández en el atentado. “Es la titular del vehículo y principal indicada como responsable material del incendio en la Estancia Amancay, junto a dos personas más que, si bien no están identificadas, ya hay indicios que permitirían saber quiénes son”, indicó en la conferencia de prensa.

“Lo importante es que Luisa Vanesa Roldán y Lianca Millán, hija de Moira Millán, fueron reconocidas en el mismo vehículo dos días después en la zona de El Maitén”, agregó sobre quien anteriormente el mandatario había señalado como la nueva líder de la RAM.

“Hay otras personas autorizadas a manejar el utilitario, una de ellas es Maun Belén Jones: las antenas telefónicas detectaron actividad en su celular en las inmediaciones y en el horario donde se realizó el atentado”, describió.

Y concluyó: "La investigación también muestra que se habrían refugiado en una propiedad usurpada de manera ilegal desde hace años, en cercanías de Corcovado", indicó Torres.

Allí, en Corcovado, es donde la abogada defensora de la única detenida hasta el momento ubica el vehículo en el momento del ataque. La Justicia deberá dilucidar si el informe técnico presentado le da la razón o, por el contrario, la acusación de la fiscalía y el gobierno provincial se sostienen.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario