El nuevo foco se inició cerca de Trevelin y se extendió rápidamente hacia otras localidades cercanas y una zona mapuche. Calculan que ya afectó 2.000 hectáreas.
En la mañana de este martes, los bomberos, brigadistas y agentes de defensa civil de la zona de Esquel seguían combatiendo un nuevo incendio en Chubut, que se inició el domingo a la mañana en cercanías de Trevelin y, por los fuertes vientos, se expandió en pocas horas hacia otras zonas, incluso más allá de Esquel, generando preocupación y una recorrida de los equipos de emergencia para poner en alerta a los vecinos y eventualmente evacuar la zona.
En concreto, las llamas comenzaron en inmediaciones de la ruta 34, a la altura de Piedra Holdich, símbolo histórico de la tradición galesa de la localidad andina. Hasta el último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), la superficie afectada se estimaba en 2.000 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo.
Para la noche, los focos ya habían atravesado el ejido de Esquel y se acercaron peligrosamente a la zona de Nahuel Pan, próxima al aeropuerto internacional ubicado unos 19,6 kilómetros al norte de esa ciudad, la principal de esa zona cordillerana.
Las tareas para combatir el fuego se prolongaron todo el lunes, con brigadistas del SPMF de Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Carrenleufú y Corcovado, junto con personal del Parque Nacional Los Alerces, Protección Ciudadana y Bomberos Voluntarios de Trevelin y Esquel.
Las tareas consistieron principalmente abrir fajas cortafuegos y realizar enfriamiento con equipos de agua. Además, se contó con maquinaria vial para reforzar las líneas de defensa y también con el apoyo de tres aeronaves del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).
Durante la segunda noche desde que se inició el incidente, Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin mantuvieron guardia en el área afectada, y este martes se reiniciaron las tareas para tratar de terminar de extinguir el fuego, especialmente en el flanco izquierdo del incendio.
Estaba previsto volver a utilizar herramientas manuales, equipos de agua, autobombas, maquinaria vial y medios aéreos del SNMF, según informó EQS Notas.
Evacuación preventiva en Chubut
El momento más crítico de este nuevo incendio en la zona cordillerana noroeste de Chubut, que tuvo uno muy grave en enero cerca de Epuyén y otro en la zona de El Pedregoso a principios de febrero, se presentó en la noche del domingo, cuando el fuego no sólo se seguía viendo en la montaña desde Trevelín, sino que se detectó que el ya había atravesado los alrededores de Esquel y se acercaba a Nahuel Pan.
Según se informó en ese momento, por el viento las llamas avanzaron rápidamente desde Trevelin y en muy pocas horas ingresaron a jurisdicción de Esquel, en dirección al paraje de la terminal aérea, donde hay un lof mapuche y una importante cantidad de habitantes de esa comunidad originaria.
Una de las acciones preventivas fue la conformación de un equipo municipal para evaluar la situación de las familias que viven en los alrededores de Nahuel Pan.
En ese contexto, luego de comprobar que el fuego había avanzado por la parte alta del sector, se decidió evacuar a una familia que tiene su vivienda en un punto al que, de acuerdo a esa afirmación, podría llegar el fuego.
Los siete integrantes del grupo, uno de ellos menor de edad, fueron trasladados con asistencia de los equipos municipales, ya que tienen un solo vehículo y no entraban todos, y se les dio alojamiento en un lugar seguro.
Para este martes, en el que las tareas en el área continúan, se esperaba una jornada con temperaturas máximas de 27°C, humedad relativa mínima del 25% y vientos variables de entre 10 y 20 kilómetros, que aumentarían a 20-30 km/h con ráfagas del oeste y sudoeste hacia el mediodía.
Aclaración del municipio de Esquel
Luego de los allanamientos en lof mapuches del área por la investigación de un incendio intencional de mediados de enero en una estancia de Trevelin, y la detención de una mujer, durante esta nueva emergencia circuló en las redes sociales un flyer que informaba que el municipio de Esquel estaba reteniendo a bomberos y brigadistas para que no combatieran el fuego que ya alcanzaba el lof de Nahuel Pan.
La versión se viralizó rápidamente, al punto que desde la Comuna evaluaron necesario salir a desmentirla.
“La Municipalidad de Esquel, no está tomando decisiones sobre el trabajo de Bomberos Voluntarios y Brigadistas” señaló en un comunicado enviado en la tarde del lunes a los medios de comunicación.
"El municipio ha colaborado desde el primer momento en esta situación con evacuación preventiva y alimentos para las personas que están combatiendo el fuego”, añadieron.
Y concluyeron: “Lamentamos la situación de desinformación que se viraliza por redes sociales, remarcando nuestro compromiso con cada combatiente del fuego”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario