Puerto Madryn se llenó de bicicletas para pedir justicia por el docente al que mató una conductora borracha
Se movilizaron hacia los Tribunales de la ciudad. Reclamaron mejoras en la seguridad vial y más controles.
Cientos de ciclistas coparon las calles de Puerto Madryn para pedir justicia y recordar a Diego Danese, el docente de 50 años que murió tras ser atropellada por una conductora borracha, en la Ruta Provincial 1 de Chubut.
También reclamaron medidas de las autoridades para prevenir estos accidentes, tanto en lo que respecta al estado de calles y rutas y a la seguridad en el tránsito como en cuanto a los controles a los automovilistas.
Además de ser docente, Danese era reconocido en el ambiente cultural de Puerto Madryn por su trabajo como fotógrafo, realizador audiovisual, periodista y músico.
“Fue una marcha multitudinaria, emotiva y pacífica”, destacó Diego Sylwan, uno de los organizadores de la movilización que fue convocada por amigos y allegados a Danese.
La bicicleteada se inició en el cruce de las avenidas Julio Argentino Roca y la calle Belgrano, donde se encuentra el Monumento a los Colonos Galeses conocido como “la Galesa”. Desde allí se dirigió a los Tribunales de la ciudad.
La marcha, de la que participaron cientos de personas en bicicleta, también fue acompañada por personas a pie, todos con carteles que tenían una foto de la víctima, con un mensaje corto pero contundente: “Justicia x Danese”.
El pedido a las autoridades de Puerto Madryn
Más allá de recordar y pedir justicia por su amigo muerto, la marcha tuvo otro objetivo que pasó por concientizar en relación con la seguridad vial.
“Estamos interesados en que dejen de existir todas las fallas que se coordinaron para que esto suceda, indicó Florencia, otra de las organizadoras de la movilización.
En ese sentido, enumeró “la falta de luminarias en las rutas, la falta de educación vial del automovilista hacia el ciclista, la importancia de no tomar alcohol si se va a manejar, la ausencia de controles de velocidad, la necesidad de tener bicisendas en la ciudad y de que haya colectivos nocturnos, entre otros aspectos”.
Danese fue atropellado por Arnoldi en la madrugada del jueves 30 de enero, mientras regresaba del barrio Solana hacia el centro de Puerto Madryn.
Diego circulaba en su bicicleta por la Ruta 1 y allí fue embestido por una camioneta SUV Mercedes-Benz que manejaba Arnoldi, una contadora de 37 años. El control de alcoholemia posterior realizado por la Policía detectó que la mujer tenía 1,88 g/l de alcohol en sangre.
Múltiples infracciones
Además de conducir alcoholizada en el momento en el que atropelló y mató al ciclista, Arnoldi cometió otras infracciones.
De acuerdo con lo que informó la fiscal del caso, Ivana Berazategui, la camioneta Mercedes-Benz no tenía seguro. Además, los primeros datos indican que habría conducido a gran velocidad, ya que desde el punto de impacto hasta el frenado final de la camioneta hubo una distancia de 65,5 metros.
La primera versión que circuló fue que Danese iba camino a su trabajo, pero ese dato fue rectificado por allegados al docente y fotógrafo fallecido.
“Había ido a comer a lo de un amigo. Tenía auto pero, como era responsable, prefería hacer esos seis kilómetros de ida y seis de vuelta en bicicleta, porque se cuidaba él y cuidaba a los demás. Todo lo contrario a la persona que lo atropelló y mató”, contaron.
Mientras tanto, la imputada se encuentra en libertad. Tras una audiencia realizada el viernes de la semana pasada, la jueza Yamila Flores dispuso que Arnoldi quedara libre bajo determinadas pautas de conducta, manteniéndose sometida al proceso penal en una investigación a la que se le dio un plazo de seis meses.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario