Río Gallegos: empieza el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de un nene de 10 años
Es un trabajador municipal de la capital de Santa Cruz. El chico, hijo de su expareja, durante una Navidad se animó a contarle todo a su mamá.
En los tribunales de Río Gallegos, la Justicia de Santa Cruz comenzó a juzgar este lunes a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de un niño de 10 años, hijo de quien era su pareja en el momento de los hechos denunciados.
El acusado, un trabajador municipal de la capital santacruceña que fue identificado con las iniciales C.R. para preservar la identidad del menor involucrado en el caso, está detenido desde principios de 2023.
Poco antes, el nene, que tenía 10 años en ese momento, había logrado contarle a su mamá, en la Navidad de 2022, sobre los sometimientos a los que era sometido por su padrastro.
Luego de la realización de una entrevista con Cámara Gesell al chico, la Justicia dispuso la aprehensión del acusado. Si bien el hombre estuvo algunos días en libertad, quedó detenido tras una orden emitida por el Juzgado de Instrucción.
Río Gallegos: un juicio que esperó dos años
En aquel momento, el abogado de la familia denunciante, Sergio Macagno, contó que el juez había podido “establecer diferentes elementos” acerca de los presuntos hechos de abuso sexual, para que interviniera el Ministerio Público Fiscal.
También dijo que se habían encontrado imágenes en una memoria digital, en la que aparecía el acusado en una situación “comprometedora”, pero que no se la veía a la víctima.
El juicio comienza tras más de dos años de espera en los cuales el acusado de abuso permaneció detenido. De acuerdo con fuentes judiciales, debido a la carátula de la causa, éste podría recibir una pena de entre ocho y quince años de prisión, en caso de que sea encontrado culpable.
El tribunal a cargo de juzgar los hechos está integrado por los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Marcelo Bersanelli. En tanto, Verónica Zuvic es la fiscal al frente de la acusación.
"Se tomaron su tiempo"
Cuando el juicio saltó a la luz, en enero de 2023, el abogado Macagno, que desde un principio representó a la querella, lamentó las dilaciones en los procedimientos judiciales, que recién ahora comienzan a avanzar firmemente con el inicio del juicio.
“Estamos hablando del 25 de diciembre, el día de la Navidad, ya la feria judicial había iniciado -indicó en aquel momento-. Estuvimos esperando, fue un triste fin de año para esa familia, y en lo personal y en lo profesional no es grato. Lamentablemente, se tomaron su tiempo y tuve que insistir”.
“Finalmente se produjo la Cámara Gesell dos semanas después y recién entonces la detención de esa persona”, remarcó.
En ese sentido, enfatizó el hecho de que durante el tiempo en el que el trabajador municipal permaneció en libertad tras la formalización de la denuncia, pudo “haber obstruido a la justicia y, como a veces sucede, destruir pruebas”.
También hizo referencia a un posible “amedrentamiento de los testigos o las víctimas” y dijo que eso configuraba “una preocupación importante”.
De todos modos, aclaró: “Sin justificar las demoras ni nada, que también hay falsas denuncias, hay un principio de inocencia que hay que resguardar”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario