Santa Cruz: Fanny, la camionera de El Calafate que hace historia en el sector minero
Será la primera de la provincia que participará en un prestigioso congreso internacional en Rosario. Manejó ómnibus, camiones, remises y sueña con estar al mando de una topadora.
Por primera vez, Santa Cruz tendrá una representante en el Congreso Internacional de Mujeres Conductoras Profesionales. La cuarta edición del evento, que contará con referentes de la Argentina, España, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, se realizará del 23 al 25 de mayo en Rosario. Y allí estará Fanny Bórquez, una camionera de El Calafate.
“Estoy re entusiasmada, es la primera vez que la provincia participa”, celebró la conductora, de 45 años de edad.
Respecto del evento, expresó que se trata de una oportunidad “súper importante para intercambiar y conocer sobre temas que uno desconoce”.
“Participan chicas taxistas, remiseras, choferes de micro de larga distancia, camioneras”, detalló.
Una vida al volante en Santa Cruz
Bórquez comenzó manejando vehículos de gran porte para empresas dedicadas al turismo en El Calafate y de allí pasó a trabajar manejando camiones para compañías mineras de Santa Cruz. Su trabajo más reciente en el sector fue para una firma contratista de Puerto San Julián.
“Ahí pude manejar Caterpillar y Komatsu“, recordó con respecto a las unidades de gran porte que la tuvieron al volante en todo este tiempo.
“Cuando empecé a trabajar en este rubro, que es siempre fue dominado por los varones, me costó”, reconoció Fanny.
“En El Calafate hay una señora que manejó taxis durante mucho tiempo, de hecho se jubiló de chofer -refirió- y muchas veces los colegas a modo broma me dicen que soy la sucesora”.
“Un poco me costó integrarme en el rubro, pero ahora voy, charlo con los colegas cada vez que voy al glaciar o a El Chaltén, compartimos mates, si pasa algo están todos para darme una mano, es increíble lo que han cambiado las cosas“, celebró la camionera santacruceña.
Del turismo a las minas
Sus primeros pasos más allá de los automóviles comunes los dio con una Mercedes Sprinter de turismo.
De ahí en más, todo fue creciendo, pasó a manejar un minibús y luego un ómnibus. Después vino el Covid, el aislamiento, y una emergencia económica que la terminó llevando a los camiones mineros.
“Cuando llega la pandemia me quedo sin trabajo; acá vivimos todos del turismo. Me empezó a apretar el zapato, armé un bolso y dije: ‘Yo voy a trabajar en la mina’”, contó Fanny.
“Me fui a Puerto San Julián, que es mi ciudad, donde tengo toda mi familia. Me fui para allá con un bolsito y estuve 40 días manejando un remís como para solventar los gastos de mi estadía”, rememoró.
Así fue hasta que un día la llamaron de una empresa contratista del sector de minería. Fue, sin saber demasiado. “Había leído unos tutoriales y no tenía muy claro qué camiones tenía”, confesó.
“Tenía unos camioncitos Scania, vino un instructor, se subió al lado mío a ver cómo me iba y acá estoy. A partir de ahí, fue subirme a cualquier equipo”, agregó.
“El operador es operador, pero en cuanto a mantenimiento, he aprendido muchísimo en cuanto a los fluidos, medir el aceite, controlar el equipo, levantar la volcadora o la caja”, contó la calafatense.
Junta plata para el viaje
Uno de sus objetivos actuales es llegar a conducir una topadora. “Hoy por hoy estoy superorgullosa y contenta con mi trabajo, me gusta mucho lo que hago. Creo que nací para esto”, opinó.
Para la convención, Fanny ya tiene cubierto el costo del viaje de El Calafate a Buenos Aires. Todavía tiene que juntar fondos para costear el traslado por tierra entre Buenos Aires y Rosario y el hotel en la ciudad santafesina. Para eso, vende comida y tortas fritas, y ya recolectó lo necesario para pagar la acreditación en el congreso.
“Va a ser un orgullo estar ahí, viniendo del congreso puedo armar un montón de cosas lindas con las chicas de El Calafate que manejan”, se entusiasmó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Dieron de alta a una beba intoxicada con cocaína, pero continúa el misterio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario