El clima en Neuquén

icon
17° Temp
45% Hum
La Mañana Santa Cruz

Santa Cruz: una familia acusada de asesinar a una vecina, entre la absolución y la perpetua

Alegatos diametralmente opuestos en el juicio por Soledad Burgos, que murió tras ser apuñalada 12 veces, en El Calafate. El Tribunal debe fallar la semana próxima.

El juicio por el macabro crimen de Soledad Burgos, la mujer asesinada de 12 puñaladas en la casa de sus vecinos, en El Calafate, se acerca a su definición. Tras la conclusión de los alegatos este jueves por la tarde, la justicia de Santa Cruz deberá resolver la culpabilidad o inocencia de los acusados, probablemente la semana próxima.

Los imputados son tres integrantes de una familia, Luis Zúñiga y sus hijos René y Verónica. Y acerca de la decisión final, todo está abierto.

Mientras la Fiscalía dio por probado “con certeza absoluta” el crimen y pidió prisión perpetua para dos de los tres acusados, coincidiendo con la querella que solicitó la misma pena para los tres, la defensa de los Zúñiga solicitó la absolución de los mismos dos y una condena leve para Verónica.

El crimen de Soledad Burgos ocurrió el 2 de agosto de 2022. La mujer, de 36 años y madre de cuatro hijos, fue apuñalada 12 veces. Se festejaba un cumpleaños en el Barrio 90 viviendas de El Calafate, y el final fue con tragedia. Soledad discutió con sus vecinos, los Zúñiga, y, según la imputación de la Fiscalía, al menos dos de ellos la apuñalaron.

De la escena del crimen, la casa de la familia Zúñiga, se secuestraron siete armas blancas compatibles con las heridas que encontraron en el cuerpo de Soledad.

Juicio por el crimen de Soledad Burgos en El Calafate.jpg
Santa Cruz: juicio por el crimen de Soledad Burgos en El Calafate.

Santa Cruz: juicio por el crimen de Soledad Burgos en El Calafate.

Además de las heridas de arma blanca, a través de peritajes forenses se detectaron maniobras de estrangulación manual y traumatismos en el cráneo.

"Teniendo cuenta la agresión recibida por la víctima y la dinámica con la que se produjo, estamos ante un evento rápido y simultáneo, en donde participaron al menos dos agresores", concluye el informe pericial.

El alegato de la fiscal de Santa Cruz

En su alegato final, la fiscal Verónica Zuvic fue contundente: "Se ha logrado probar, con certeza absoluta, el sangriento crimen cometido contra Soledad Burgos".

La encargada de la acusación describió el accionar como "de extrema violencia", subrayando que la víctima fue golpeada incluso mientras agonizaba en el suelo.

Basándose en estos hechos que consideró probados, Zuvic solicitó la prisión perpetua para Luis y René Zúñiga, a quienes acusó como coautores del homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

En cuanto a Verónica, la tercera acusada, pidió 12 años de prisión ya que la consideró partícipe secundaria del crimen.

La querella, representada por el abogado Pablo Ferro, fue aún más firme en su planteo y solicitó que los tres acusados reciban prisión perpetua, sin excepción.

Para Fierro, el hecho se trató de un femicidio agravado por odio de género y la participación premeditada de más de una persona.

El argumento de la defensa propia

El abogado defensor de los Zúñiga, Gabriel Giordano, expuso una postura diametralmente opuesta y solo reconoció la participación en el hecho de Verónica Zúñiga, para quien solicitó una pena leve porque, desde su punto de vista, habría actuado en defensa propia.

"A Luis no lo podemos poner en la escena", afirmó, directamente, Giordano, reclamando su absolución junto con la de René.

Respecto de Verónica, quien asumió la responsabilidad del hecho, pidió una pena de cuatro años, argumentando que actuó bajo emoción violenta, en el marco de una riña y en legítima defensa.

Giordano también apuntó contra el sistema judicial por no haber accionado a tiempo frente a los antecedentes del conflicto que ya había entre ambas familias.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario