El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Bariloche

Secta rusa en Bariloche: trasladaron al líder a la cárcel más vigilada de Chubut

Konstantin Rudnev quedó alojado en el penal de Rawson. Cómo sigue la investigación de la organización de trata de personas.

El líder de la secta rusa de trata de personas que operaba en Bariloche, detenido el viernes de la semana pasada, fue trasladado a una cárcel de máxima de seguridad en la provincia de Chubut.

El ruso Konstantin Rudnev fue arrestado en el Aeropuerto Teniente Luis Candelaria, de San Carlos de Bariloche, durante los operativos que lograron desbaratar la secta que operaba en la Patagonia.

Rudnev, quien sería la cabeza de la organización ilícita en la que colaboraban con él mujeres de su misma nacionalidad, intentaba abordar un vuelo con destino final en Brasil. Por disposición de la Justicia, fue trasladado en las últimas horas a la Unidad Penitenciaria número 6 de Rawson, considerada como la cárcel de máxima seguridad de la provincia de Chubut y una de las dos más seguras de la Argentina.

Rudnev y su pareja, Tamara Saburova, fueron detenidos el viernes pasado en el aeropuerto de Bariloche por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Ese mismo día, en el aeropuerto patagónico y el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires, la Policía detuvo a otras 14 personas que integraban la secta de trata.

Un personaje siniestro en Bariloche

Líder de la secta llamada Ashram Shambala, Rudnev tiene en su prontuario una condena a 11 años de prisión en Rusia, por abuso sexual, y también está vinculado con desapariciones en la República de Montenegro. Se sospecha que Saburova desempeñaba también un papel fundamental dentro de la estructura de este grupo.

Las investigaciones iniciales sobre la secta hacen presumir que la organización opera en también en otros lugares del mundo y estaría relacionada con la desaparición de personas en varios países.

Secta en Bariloche: la cabaña donde paraba la embarazada rusa
Policías de Bariloche en el frente del complejo de cabañas donde se habríoan alojado la joven embarazada y las mujeres de la secta rusa que la acompañaban.

Policías de Bariloche en el frente del complejo de cabañas donde se habríoan alojado la joven embarazada y las mujeres de la secta rusa que la acompañaban.

Rudnev fue trasladado al penal de Rawson. Esta cárcel y la de Ezeiza, "son las que cuentan con mayores medidas de seguridad del sistema carcelario del país", según informaron fuentes oficiales.

Las autoridades judiciales tomaron esta decisión debido a que el sospechoso "es una persona que debe estar bajo estrictas medidas de máxima seguridad".

En Bariloche, mientras tanto, continúan detenidas otras nueve personas, mientras que en Buenos Aires hay seis en esa condición.

La Fiscalía que está al frente de la investigación pidió una extensión del plazo para preparar la imputación, debido a la cantidad de material probatorio relacionado con el caso.

Los orígenes de la secta rusa

La secta Ashram Shambala es un grupo con bases religiosas que fue creado durante los últimos años de la Unión Soviética antes de su disolución en 1991, y operaba en 18 ciudades de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo.

La secta llegó a tener 20 mil adeptos a quienes les pedían obediencia y la entrega de todas sus posesiones. Además, se exigía que sólo se alimentaran de las sobras que dejaba su líder: primero comían las segundas líneas, luego de esos restos lo hacían las terceras y así hasta llegar a mujeres desnutridas y sin pelo.

El líder de la secta afirmaba que un sabio de Tíbet era su maestro. La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.

Si bien el “gurú” fue detenido en 1999, escapó de un hospital psiquiátrico tras ser enviado a revisión. Volvió a ser detenido recién en 2005, pero sus seguidores se negaron a declarar contra él.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario