Alerta máxima: Detectan explosivos en zona de bardas y activaron operativo especial de seguridad
Sospechan que podría tratarse de un antiguo campo minado abandonado. El operativo continúa con extrema precaución por lo sensible que podrían ser.
Un operativo especial se desplegó esta mañana en la zona de bardas al norte del aeropuerto de General Roca, tras el hallazgo de múltiples cables de detonación enterrados, lo que alertó sobre la posible existencia de un antiguo campo minado en el área.
El aviso fue dado alrededor de las 10 de la mañana por un trabajador de la empresa minera de arenados BOWEN, quien realizaba tareas de movimiento de suelo y se topó con cables sospechosos. De inmediato, se convocó a la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro, que tras una primera inspección confirmó que se trataba de cableado propio de sistemas de detonación.
Hasta el momento, se han detectado más de diez pozos con cableado explosivo, sin poder determinar con certeza qué tipo de material se encuentra en su interior. Los peritos creen que en las puntas podrían haber cargas explosivas enterradas a profundidades que varían entre cinco y veinte metros.
Operativo de extrema seguridad
La zona fue rápidamente vallada y asegurada, ya que se trata de un área frecuentada por vecinos que suelen salir a correr o realizar actividades recreativas, lo que representa un riesgo significativo para la población. El sitio se encuentra a unos 10 kilómetros del aeropuerto roquense.
La Policía de Río Negro, con efectivos de la comisaría 47 de JJ Gómez, junto a bomberos especializados, personal con detectores de metales y representantes del área de Minería de la Provincia, trabajan de forma coordinada para inspeccionar el terreno y desactivar cualquier artefacto peligroso que pudiera permanecer activo.
Los primeros indicios indican que el cableado tendría varios años de antigüedad, lo que complica aún más las tareas, dado que el deterioro del material incrementa la sensibilidad y peligrosidad de los explosivos. Las excavaciones ya alcanzan profundidades de hasta cinco metros, sin lograr aún acceder a las cargas principales.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente qué empresas mineras operaron anteriormente en la zona ni quién sería responsable del posible pasivo ambiental detectado.
La investigación continúa bajo un estricto hermetismo y no se descartan nuevas excavaciones en los próximos días, mientras se intenta determinar el alcance real del hallazgo y garantizar la seguridad en toda el área afectada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario