Asalto a un alto funcionario de Río Negro: nuevos detalles del golpe
El violento hecho ocurrió en la vivienda que tiene el Secretario General de Gobierno, Nelson Cides, en Fernández Oro. Los indicios apuntan a un golpe planificado.
La investigación por el asalto ocurrido el sábado por la noche en la vivienda del funcionario provincial Nelson Cides, en el barrio Bancario de Fernández Oro, avanza con nuevas líneas que apuntan a que los autores del hecho serían delincuentes profesionales, posiblemente provenientes de otra localidad.
Según pudo saber LMCipolletti de manera exclusiva, al menos cinco personas armadas, vestidas con uniformes oscuros similares a los de un grupo comando, irrumpieron por la fuerza en el domicilio. Simularon ser policías y actuaron de manera coordinada, con movimientos precisos y sin dejar rastros visibles que faciliten una rápida identificación.
Las víctimas del asalto fueron cuatro familiares directos del funcionario, quienes fueron reducidos y maniatados mientras los asaltantes revisaban distintos sectores de la vivienda. De acuerdo con los datos recabados por este medio, los delincuentes “estaban bien dateados” y tenían conocimiento de la existencia de una suma de dinero en la propiedad.
Además, se investiga si el vehículo utilizado por los delincuentes sería robado. Algunos testigos mencionaron que se trataba de una Renault Duster de color bordó, aunque también se observó una Toyota Hilux saliendo del lugar del hecho. Ambos vehículos ya estarían siendo rastreados en distintas localidades de la región.
La vivienda de Cides cuenta con cámaras de seguridad y otras medidas de protección, lo que refuerza la hipótesis de una planificación minuciosa por parte de los delincuentes. No se descarta que el grupo esté compuesto por personas con experiencia en este tipo de delitos y que no residan en la zona.
Hermetismo en la investigación
La Policía de Río Negro, junto con la Brigada de Investigaciones y el Gabinete de Criminalística, continúa analizando los registros fílmicos y las pruebas recolectadas en la escena. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, mantienen bajo reserva gran parte de la información con el objetivo de preservar el avance de la causa.
Hasta el momento no se reportaron detenciones. En el barrio hubo un importante despliegue policial y los operativos de investigación, mientras que la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI) brindó asistencia a los familiares que estuvieron presentes durante el robo.
Desde el entorno del funcionario evitaron hacer declaraciones públicas y se mantienen en contacto con las autoridades a cargo de la investigación.
La hipótesis de una banda organizada, que actuó con información precisa y logística propia, toma cada vez más fuerza en el marco de una causa que por estas horas es prioridad para las fuerzas de seguridad y la Justicia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario