Condenan a un abusador de dos niñas y piden 12 años de prisión para otro
Un abusador recibió su condena esta semana y el otro aguarda la pena. La defensa del último pidió la mínima de 8 años de prisión, pero la fiscalía varios más.
Un abusador fue condenado esta semana por aprovecharse de dos niñas y otro se debate entre una pena de 8 y 12 años de prisión. Se trata de dos casos ocurridos en la capital neuquina y en Senillosa, en los que la fiscalía logró conseguir las condenas. Los detalles de cada caso.
En el primer caso y luego de dos jornadas de juicio, un tribunal colegiado brindó su veredicto este martes y declaró penalmente responsable a un varón, identificado como "L.D.B.E", por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar.
El fiscal del caso Manuel Islas y la asistente letrada Vanesa Muñoz solicitaron en el alegato de clausura que se condene al acusado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple –continuado-, ambos agravados por ser encargado de la guarda, en concurso real y en carácter de autor. Sin embargo, los jueces declararon la responsabilidad pero lo hicieron por una calificación legal más leve: abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual simple –continuado-, ambos agravados por ser encargado de la guarda, en carácter de autor.
El veredicto fue comunicado este martes en una audiencia de lectura de sentencia realizada en la Ciudad Judicial. De esta manera, y a pesar del cambio de calificación legal, los funcionarios de la fiscalía especializada en Violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales acreditaron que los hechos existieron y que el acusado es el autor.
La teoría del caso que presentó la fiscalía en el juicio fue que "L.D.B.E" abusó sexualmente de las dos niñas en una vivienda de un barrio de la capital provincial. En relación a una de las víctimas, los abusos ocurrieron en fechas indeterminadas, pero entre julio y noviembre de 2019 cuando la niña se quedaba a dormir en la casa del imputado. Con respecto a la otra víctima, los abusos fueron desde septiembre de 2019 hasta aproximadamente febrero de 2020, cuando el acusado quedaba a cargo del cuidado de la niña.
Durante el debate y como querellante institucional en representación de una de las víctimas, intervino el funcionario de la Defensoría de los Derechos de Niñez y Adolescencia, Lautaro Arévalo.
El tribunal encargado de juzgar el caso estuvo integrado por la jueza Estefanía Saulí y los jueces Cristian Piana y Richard Trincheri. Los magistrados comunicaron que la sentencia completa con los fundamentos por los que arribaron a su decisión, será remitida digitalmente dentro del plazo legal.
Tras la resolución adoptada, la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio de cesura donde se determinará la pena que le corresponde cumplir al ahora condenado. Además, la sentencia deberá ser inscripta en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Piden 12 años de prisión para un abusador
Por otro lado, en una audiencia de determinación de la pena realizada este martes en la Ciudad Judicial en relación a otro caso de abuso sexual, el fiscal del caso Manuel Islas y la asistente letrada Vanesa Muñoz requirieron que se fijen 12 años de prisión efectiva a un varón que abusó sexualmente de una niña de su entorno familiar.
Se trata de "L.J.M" y el delito por el cual fue declarado penalmente responsable en un juicio es abuso sexual con acceso carnal –continuado-, calificado por el vínculo y por la convivencia con una menor de 18 edad, en carácter de autor.
De acuerdo con la teoría del caso que acreditó la fiscalía, "L.J.M" abusó sexualmente de la niña de su entorno familiar de manera reiterada y sistemática. Los hechos fueron cometidos entre septiembre de 2021 y la navidad de 2022, en dos domicilios de la localidad de Senillosa. En esas circunstancias, el imputado aprovechó la convivencia preexistente con la víctima y bajo amenazas la abusó de forma continuada.
Para arribar a la pena requerida, los funcionarios de la fiscalía especializada en Violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales valoraron como agravantes: las propias de los agravantes de la calificación legal; la relación asimétrica de poder y diferencia de edad entre víctima y victimario; la reiteración en el tiempo; y extensión del daño causado; entre otros.
En relación con los atenuantes, los representantes del MPF solo tuvieron en cuenta la carencia de antecedentes penales del imputado.
Los representantes del MPF también solicitaron que la sentencia sea inscripta en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
La defensora de Niñez y Adolescencia Andrea Rapazzo, que intervino como querella institucional en representación de la víctima, adhirió a los agravantes y atenuantes descriptos por la fiscalía y pidió el mismo monto de pena: 12 años.
Le defensora de "L.J.M", por su parte, solicitó que se impongan 8 años de prisión, que es la pena mínima para el delito atribuido.
La jueza Florencia Martini y los jueces Raúl Aufranc y Cristian Piana, que integran el tribunal encargado de fijar la condena, pasaron a deliberar pero adelantaron que darán a conocer la sentencia en una audiencia de lectura de veredicto dentro de las próximas 48 horas.
La identidad de los condenados se mantiene en reserva con el objetivo de resguardar la intimidad de las víctimas que sufrieron las agresiones y a sus grupos familiares.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario