Condenaron a dos hombres y una mujer que manejaban un kiosco narco en Centenario
El kiosco narco allanado funcionaba en una vivienda de calle Lago Traful, en el barrio Eluney de Centenario.
La Justicia Federal condenó esta semana a través de un acuerdo de partes a dos hombres y una mujer que manejaron un kiosco narco en Centenario hasta diciembre de 2022. Una pareja vivía en la boca de expendio y junto al cómplice vendían en la vivienda y con modalidad delivery. Los hombres cumplirán una pena de prisión efectiva.
Según pudo saber LMNeuquén, se llegó a la condena para los tres a través de un acuerdo de partes que fue presentado por la fiscal Luisina Tiscornia y el defensor oficial Pablo Repetto esta semana e involucró a tres imputados: Mario Alberto Lucci (60), Bárbara Romina Ferreyra (42) y Aldo Marcelo Ricagno (54).
A lo largo de la investigación, se les atribuyó "haber formado parte en una organización destinada a llevar a cabo actos relacionados con el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes –clorhidrato de cocaína y marihuana-, en las modalidades de comercio y tenencia con fines de comercialización, que funcionó -al menos- entre el 23 de noviembre de 2021 y el 15 de diciembre de 2022", según el acuerdo presentado.
Por su parte, Lucci era el cabecilla de la banda y tomaba decisiones sobre el accionar ilegal que llevaban adelante, mientras que Ferreyra "cumplió funciones de distribución y venta del material ilícito entre diversos revendedores y compradores, coordinando en todo momento estos movimientos con su pareja, el nombrado Lucci".
Por último, Ricagno "se encargó de la guarda de los estupefacientes en su domicilio y asistió en la venta de aquellos a los nombrados"
Los tres, según se pudo verificar luego de meses de tareas de observación y escuchas telefónicas, se encargaban de comercializar la droga desde una vivienda de calle Lago Traful, en Centenario, y también mediante la modalidad de “delivery”.
En diciembre de 2022, cuando la ardua investigación finalmente produjo los primeros allanamientos, se secuestró entre dicho domicilio y el de Ricagno -ubicado en Diagonal 9 de Julio, en la capital- más de 1,7 kilogramos de cocaína y 10 gramos de lo que sería marihuana, con fines de comercialización. La mayor parte se encontró en la vivienda de Ricagno y por ello se estableció luego que era el encargado del acopio.
También se les hallaron a los tres imputados distintas armas de fuego aptas para el disparo sin la debida autorización.
Las redes del narcomenudeo
El descubrimiento de la banda de Lucci surgió en realidad a partir de la investigación contra otro kiosco narco que se desbarató en 2021 y que funcionaba en calle Tierra del Fuego al 1200, en Neuquén capital. "Durante el desarrollo de esta investigación, y a partir de las diferentes tareas, se tomó conocimiento de la existencia de otros actores separados de esta organización, que actuarían principalmente como proveedores de esta banda, ubicándose en un escalón más elevado que los anteriores en la cadena de tráfico", indicó el escrito al que accedió LMNeuquén.
A partir de esto, se comenzó a investigar a Lucci y también a otro kiosco narco que funcionaba en el barrio Almafuerte II.
Luego de las actuaciones mencionadas, la fiscalía destacó que "la prueba recabada ha permitido tener por acreditado que Mario Roberto Lucci, Bárbara Romina Ferreyra y Aldo Marcelo Ricagno, tuvieron en su poder sustancia estupefaciente con fines de comercialización, que efectivamente comercializaron tales narcóticos y que los distribuyeron a cambio de dinero (comercialización). Asimismo, se acreditaron las respectivas tenencias de armas de fuego mencionadas".
Por todo esto, se condenó a Lucci como autor del delito a seis años de prisión efectiva; a su pareja Ferreyra como partícipe secundaria a tres años de prisión condicional y al cómplice Ricagno también como partícipe secundario a cuatro años de prisión efectiva.
Los imputados prestaron conformidad con el acuerdo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario