Condenaron a una banda de petroleros que robaba cobre tras reventar transformadores
Los hechos los cometían durante su horario laboral y en vehículos de la empresa para la que trabajaban. Cayeron presos luego de un golpe en Puesto Hernández.
Un tribunal neuquino condenó a tres petroleros ladrones de cobre. La banda delictiva se había apropiado de 100 kilos de bobinas de cobre tras destruir un transformador ubicado en la zona de Puesto Hernández.
La sentencia se conoció en el cierre de la semana que pasó y recayó en tres hombres que enfrentaron una acusación por el delito de robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda. Los jueces los declararon culpables por unanimidad y, en una próxima audiencia, se definirán las penas de prisión.
El juicio contra los petroleros ladrones se desarrolló la semana pasada y la acusación estuvo a cargo de la fiscal del caso Rocío Rivero.
A la hora del alegato de clausura, la representante de la parte acusadora recalcó que “hemos logrado acreditar con suficiente certeza que los tres imputados cometieron el hecho”. Y remarcó que actuaron en horario laboral y mediante el uso de un vehículo laboral.
Además, puntualizó que las cámaras de seguridad del yacimiento permitieron reconstruir cómo fue el hecho, y los roles que tuvo cada uno de los acusados.
El golpe delictivo en Puesto Hernández
La investigación de Rivero comprobó que los imputados cometieron el hecho el 13 de marzo de 2022, entre las 18:45 y 19:20. Mientras trabajaban para una empresa, se metieron en el yacimiento Puesto Hernández que opera YPF, dañaron un transformador de 225 kva sacándole las tapas, cortando las varillas que lo sostenían y arrojando el fluido peligroso de su interior. Luego le sacaron alrededor de 100 kilos de bobinas de cobre desnudo del interior. Esto ocurrió en la parte externa del cerco perimetral de la subestación transformadora PH 1066 del yacimiento.
Después, los acusados escaparon en una camioneta de la empresa para la que trabajaban.
El delito que les imputó la fiscal del caso fue robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda en calidad de coautores.
El abogado querellante, que representó YPF, adhirió al requerimiento de la fiscal del caso.
Una seguidilla de robos
Los robos de cobre en predios de empresas petroleras de la provincia no es una novedad y así lo revela otro hecho delictivo, ocurrido un día antes al de Puesto Hernández. Antes del cierre de 2024, la fiscal Rivero concretó la formulación de cargos en contra de dos delincuentes y resaltó que el ilícito fue cometido el 12 de marzo de 2022, entre las 11:54 y las 12:02. Indicó que los imputados, identificados por sus iniciales como J.A.P. y A.E.M., valiéndose de su puesto de trabajo y sus elementos, a bordo de un camioneta propiedad de la empresa para la que trabajaban y con ropa de operarios, se dirigieron al recinto de la locación del pozo “Puesto Molina 132” de YPF. “Dañaron el tablero, cortando con elementos de corte tipo alicate los cables que lo vinculaban con el transformador, sustrajeron los terminales de cobre y se retiraron a bordo del vehículo de la empresa”, precisó la fiscal, que encuadró los hechos en el delito de robo en despoblado, en calidad de coautores.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El conocido delincuente "Lagrimita" fue nuevamente detenido por la Policía
Desesperada búsqueda de un hombre de 46 años desaparecido desde el 17 de febrero
Villa La Angostura: "La Tía" narco volvió a caer presa tras una serie de allanamientos
-
TAGS
- banda
- Petroleros
- cobre
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario