Plottier: allanamientos por denuncias falsas de violencia de género
El procedimiento se concretó este viernes, luego de semanas de investigar las alertas que llegaban a la Policía.
Una investigación por presunto secuestro y agresiones en contexto de violencia de género dio un giro rotundo en cuestión de días y motivó un allanamiento de la Policía en una vivienda de Plottier el día viernes. Cómo fueron las alertas que enviaba la presunta víctima a las autoridades y por qué se investiga una denuncia falsa.
Según pudo conocer LMNeuquén, todo comenzó el 9 de enero pasado, cuando presuntamente una mujer alertó a la Policía mediante distintas comunicaciones sucedidas ese día y que continuaron el 10 y el 11 de enero, de que su ex pareja la mantenía encerrada bajo amenaza de muerte en una vivienda de la localidad vecina. Indicaba además la denunciante que se encontraba con su hijo y que había sido duramente agredida por el hombre, y hasta llegó a adjuntar fotos de su rostro herido en esos mensajes.
Ante la gravedad de lo que denunciaba la mujer, la Policía se acercó hasta el lugar señalado por la presunta víctima, en el barrio El Chacay, pero curiosamente no pudieron dar con ella ni con nadie que conociera a la mujer.
Cómo siguió la investigación por violencia de género
El primer pensamiento fue que la mujer podía estar equivocada y simplemente secuestrada en otro lugar que no conocía, por lo que se siguió investigando e intentando localizarla, utilizando la premura que requiere cualquier hecho de violencia de género y sobre todo si se tiene prueba de que la víctima corre un riesgo de vida.
No obstante, con el paso de los días, los informáticos de la Policía pudieron ubicar que las imágenes que les habían llegado habían sido tomadas de otra persona que las había subido a una red social como parte de una denuncia pública referida a otro hecho ocurrido en otra provincia. Esta incongruencia se sumó a la imposibilidad para dar con la mujer, a pesar de que las comunicaciones pidiendo auxilio continuaban.
A partir del descubrimiento sobre el origen de la foto, se comenzó a trabajar en las siguientes alertas y nuevos llamados y mensajes que fueron llegando insistiendo en la situación de violencia de género, hasta que se determinó de dónde provenían y así, se pidió esta semana una orden de allanamiento por presunta denuncia falsa para una vivienda de calle Lago Logog de Plottier.
A primera hora del viernes, se concretó el allanamiento gestionado por el fiscal de Actuación Genérica Diego Azcárate y en la vivienda se identificó a varias personas. Aun se trabaja para determinar entre los mayores de edad quién fue el que envió las comunicaciones a la Policía y con qué motivación. Por esto, no se demoró a ninguno.
Por otro lado, se secuestró un celular con su respectiva tarjeta SIM y una tarjeta de memoria, elementos que serán sometidos a pericias informáticas para corroborar si las comunicaciones y alertas salieron de ese dispositivo.
El personal del Departamento de Seguridad Personal de Neuquén fue el que trabajó en la investigación que duró semanas junto a las brigadas de las Comisarías Séptima y 46, que recibieron las comunicaciones falsas.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario