Quieren que Plutón vuelva a ser planeta
Desde 2006 se lo considera "enano".
En la escuela probablemente te hayan dicho que Plutón es el último de los planetas del Sistema Solar, uno muy pequeño y lejano. Sin embargo, en 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU), una agrupación de las sociedades astronómicas que aglutina a 10.000 astrónomos en todo el mundo, definió por primera vez el significado de la palabra “planeta”. A raíz de esto, el viejo Plutón quedó relegado a una categoría mucho más insignificante: la de planeta enano. Atrás quedó su glamour, compartido con Júpiter o Marte. Ahora este mundo forma parte de una triste categoría, con docenas de objetos cuyos nombres apenas son conocidos por el público.
Desde entonces, un núcleo duro de científicos planetarios, encabezados entre otros por Alan Stern, líder de la misión New Horizons de la NASA, tiene abierta una guerra contra la IAU para acabar con esta nueva clasificación. A su lado combaten científicos planetarios que usan el concepto de planeta para referirse a lugares como Encélado o Titán, satélites de planetas de pleno derecho.
Ahora, en la que es una batalla más, algunos de ellos volvieron a buscar un punto flaco en la definición de planeta de la Unión Astronómica Internacional. A través de una investigación de la Universidad de Florida Central se asegura que nadie, ni siquiera la IAU, usa correctamente el concepto de planeta aprobado en 2006.
“La definición de la IUA define el término ‘planeta’ basándose en un concepto que nadie usa en su investigación”, dijo un comunicado de la Universidad. De hecho, agregó, desde tiempos de Galileo “se dice que Titán y Europa son planetas, a pesar de que sólo están orbitando Saturno y Júpiter”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario